Hogar y Medioambiente

Año 2025

Abril

12: El lado B de la IA: El costo ambiental de los Data Center que podría llevar al planeta a una crisis hídrica.

Marzo

19: Organización Meteorológica Mundial libera crudo informe del clima con consecuencias irreversibles.

16: Ranking global de mala calidad del aire: Seis ciudades chilenas en el Top 10 con mayor contaminación en Sudamérica.

Febrero

2: Día Mundial de los Humedales: ¿qué se celebra hoy, 2 de febrero?.

Enero

9: Agricultura sostenible: proyecto transforma residuos agrícolas en soluciones para el suelo.

Año 2024

Diciembre

30: Bosque en el desierto, lechuga de niebla y piscina sin cloro: Soluciones ambientales que destacaron en Chile en 2024.

30: Según la ONU, 2024 fue el año más caluroso jamás registrado.

22: Las 10 historias ambientales que marcaron el 2024 en Chile.

22: Recolectoras de Lebu logran recuperar amenazados pajonales de nalcas mientras generan ingresos.

10: Locos, olivos y turismo marino: El valor natural y gastronómico del lugar donde se instalaría Dominga.

10: Justicia ambiental anuló el "no" del Gobierno al megaproyecto Dominga.

5: Gran Jornada de Adopción busca que 120 perros y gatos encuentren un hogar a nivel nacional.

Noviembre

24: Comunidades indígenas interponen denuncia por hundimiento de salar de Atacama debido a extracción de litio en Chile.

18: ¿Por qué siguen aumentando las emisiones de CO2 a pesar de las cumbres climáticas?.

1: América Latina y el Caribe sufrió la pérdida del 95% de la vida silvestre, según informe de WWF.

1: Human Rights Watch acusa a Israel de cometer crímenes de guerra debido a que atacó infraestructuras sanitarias y las fuerzas de paz de la ONU en el Líbano.

Octubre

28: ONU: nuevo récord de gases de efecto invernadero.

21: Sudamérica enfrenta un alarmante futuro de sequías históricas.

4: Saturados de contaminantes, vecinos de Huasco, Freirina y Vallenar van a la justicia contra relave minero.

3: Greenpeace alerta de posible extinción en Chile de chinchilla, gato y pingüino por industria minera.

Septiembre

28: La industria agroquímica identifica a cerca de 500 científicos y activistas ambientales considerados "molestos".

26: OPEP: los vehículos de combustión seguirán dominando el mundo en 2050.

24: Científicos exigen "acción global" contra los microplásticos.

23: Fumigación mató a 15 millones de abejas de 187 colmenas en Mariquina y Suprema ordena reponerlas.

3: Campesinos de Ñuble a Los Lagos plantaron 3 millones de árboles en 3 años y buscan vivir del bosque.

Agosto

20: Más de 1.300 asistentes se reunirán en Chile para el mayor evento mundial de ciencia antártica.

10: Etóloga Jane Goodall: "La juventud es la que va a arreglar el desastre que tenemos en el planeta".

9: Diez especies salvadas de la extinción que demuestran la capacidad del ser humano de reparar aquello que ha roto.

Julio

5: SMA aplica millonaria multa a Enap Refinerías por incumplir plan de descontaminación en Concón, Quintero y Puchuncaví.

Junio

15: Tras sistema frontal: Santiago está teniendo el año más lluvioso en casi dos décadas y hay superávit en gran parte del país.

5: Día del Medio Ambiente: Chile debe descarbonizar, proteger el agua y acabar con zonas de sacrificio.

3: Buscan cambio a la Constitución por derechos de los animales: «Seres sintientes y sin maltrato» .

Mayo

28: Tribunal quita protección al humedal urbano más grande de Chile, que filtra aguas del Villarrica.

15: Incendios forestales difíciles de manejar arrasan Canadá y amenazan a una comunidad marcada por una catástrofe pasada.

13: Las intensas lluvias no cesan en Brasil y ya dejan más de 140 muertos.

Abril

25: Por monocultivo, Chile central perdió medio millón de hectáreas de bosque nativo desde el 2000.

10: Planeta perdió 3.7 millones de hectáreas de bosques primarios en 2023: diez campos de fútbol por minuto.

Marzo

27: Organizaciones ambientales acusan que el Ministerio Público prepara perdonazo multimillonario para Nova Austral.

27: Mil millones de toneladas de comida desperdiciadas en 2022.

18: No es sequía es saqueo: la escasez de agua en América Latina se agrava con el cambio climático.

12: Región de Tarapacá logra la primera área marina protegida.

1: ONU pide medidas en auxilio de un planeta "al borde del abismo": "Nuestro clima está implosionando".

Febrero

27: Salmoneras contra la Ley Lafkenche: cuestionan dar protección a zona donde mantienen concesiones con sobreproducción y sin operar.

21: La selva amazónica podría alcanzar un punto de no retorno en 2050.

Enero

25: Zoológico del Cerro San Cristóbal completamente gratis: Así puedes conseguir tus entradas.

9: El 2023, el año más cálido desde que hay registros.

Año 2023

Diciembre

13: Anuncian como "histórico" el cambio de paradigma logrado al cierre de la COP28.

12: Se prorroga la conferencia sobre el clima COP28 de la ONU.

9: Nivel actual de CO2 es el más alto en 14 millones de años.

Octubre

24: Deforestación mundial se acelera con el aumento de un 4% de la pérdida de bosques en 2022.

Septiembre

19: Científicos alertan que ramas enteras del "árbol de la vida" se están extinguiendo.

11: La policía de los Países Bajos lanza cañones de agua y detiene a 2.400 personas en una masiva protesta contra el cambio climático.

Agosto

30: En el norte de Grecia sigue activo "el mayor incendio jamás registrado en la UE".

22: Sistema frontal: Siguen las evacuaciones en varias regiones y suspenden clases en 60 comunas de la zona centro sur.

21: Balance de temporal: 2 fallecidos, 30 mil aislados, 19 mil evacuados y 4 regiones afectadas.

9: Privados contra protección de humedales urbanos: ya lograron revocar 13 declaratorias.

8: Récord histórico: julio de 2023, el mes más caluroso jamás registrado en la Tierra.

Julio

18: Olas de calor y su ardiente pronóstico para Latinoamérica.

17: Las inundaciones y los incendios forestales provocados por el cambio climático causan muertes y miseria en todo el mundo.

15: Ola de calor "extremadamente peligrosa" asfixia a EE.UU..

15: Los incendios no dan tregua a Canadá: más de 10 millones de hectáreas han sido arrasadas este año.

15: Sara Larraín por Comité Estratégico para el Hidrógeno: "Blindaje político del gobierno a decisiones adoptadas con la UE y el sector privado".

Junio

1: Privados logran anular declaratorias de 11 humedales urbanos ante tribunales ambientales y otros 18 están en riesgo.

Mayo

30: "Ganó el discurso del miedo": organizaciones ambientales rechazan explotación en áreas protegidas.

29: Reciclar el plástico será insuficiente para reducir la contaminación, indica experto de la ONU.

24: Un estudio advierte que el planeta está ingresando en su sexta extinción masiva debido a la pérdida de biodiversidad causada por la actividad humana.

24: SMA decretó medidas contra siete empresas de Concón, Quintero y Puchuncaví.

13: Podemos detener el caos climático.

Abril

26: El "inexplicable" calentamiento de los océanos que alarma a los científicos.

22: Greenpeace Chile exige proteger glaciares y salares tras aprobación de Los Bronces y anuncios del litio.

19: Alto Maipo reconoce que contrató servicios de ciberinteligencia que monitorearon e infiltraron ambientalistas.

18: Sara Larraín por aprobación de Los Bronces: "El Gobierno autodenominado ecologista está votando en contra de la lógica ambiental".

15: Alemania desconecta hoy sus últimas tres centrales nucleares.

Marzo

31: Meteorólogos advierten que El Niño está calentando la costa Pacífica de Suramérica.

18: Más de 700 animales marinos vararon muertos por Influenza Aviar en costas chilenas.

15: El presidente Biden rompe su compromiso de combatir el cambio climático y aprueba un proyecto de extracción masiva de petróleo y gas en Alaska.

9: Tratado mundial de los océanos: ¿qué significa para América Latina?.

Febrero

2: "La sociedad occidental se ha construido sobre la peligrosa fantasía de que los seres humanos pueden vivir ajenos a los límites de la naturaleza".

Enero

17: Greenpeace llamó a rechazar Dominga y blindar reserva de pingüinos de Humboldt.

14: Organizaciones ciudadanas piden dejar sin efecto decisión de eliminar Unidad de Glaciología y Nieves de la DGA.

10: Autoridades llaman a cuidar el agua en la RM y no subir al Cajón del Maipo por lluvias y aluviones.

Año 2022

Diciembre

31: Incendios forestales: 10 siniestros con Alerta Roja y situación en Biobío preocupa.

15: Conaf acusa que incendios forestales son causados por negligencia de empresas eléctricas.

Noviembre

6: Tras daño "irreparable" prohíben extraer agua en Lagunillas, en cuenca del Salar de Huasco.

6: Siete claves para entender en qué consiste la COP27 y los principales puntos que se discutirán.

4: La capital india cierra sus escuelas, asfixiada por la contaminación.

Septiembre

14: Se confirma la lluvia para Fiestas Patrias: Así estará el clima este fin de semana .

Agosto

10: Sistema Eléctrico Nacional: más del 50% de la generación provino de energías renovables en junio del 2022.

4: España se enfrenta a olas de calor letales.

Julio

18: Corte Suprema ratificó la clausura del proyecto minero Pascua Lama.

18: Mala noticia para el clima: Europa reabre sus centrales con carbón.

12: La contaminación del aire mata a 10 millones de personas al año. ¿Por qué nos parece normal?.

6: Por primera vez: SMA revoca permisos ambientales a salmonera por grave daño a parque nacional.

Junio

20: Greenpeace por cierre Fundición Ventanas: "Es un avance para terminar de una vez con esta zona de sacrificio".

18: Trabajadores de Codelco convocan a paralización de actividades para evitar cierre progresivo de fundición Ventanas.

18: Dirigente de pescadores de Quintero-Puchuncaví: "La idea nuestra es que haya un desarme paulatino de este parque industrial".

12: Forestín cumple 46 años promoviendo el cuidado del medio ambiente y la prevención de incendios forestales: "Es hora de aclararlo, ¡soy un coipo!".

10: El "Chernobil chileno": Quintero exige medidas más duras contra la industria contaminante.

3: Día Mundial de la Bicicleta: ¿Qué políticas faltan para que aprovechemos mejor este medio de transporte?.

Mayo

25: Chile lidera ranking mundial de percepción de peligro para viajar en bicicleta.

21: El sistema energético actual llevará a una catástrofe mundial, advierte la ONU.

Abril

23: América Latina, una de las más afectadas por el cambio climático.

21: Racionamiento de agua en la Región Metropolitana: ¿Qué pasa con el sector productivo?.

1: Los peces del mar chileno se están agotando: informe oficial revela que 57% de las especies se encuentra en estado crítico.

Marzo

16: Perú - Pescadores exigen compensación a Repsol a dos meses del derrame de petróleo en el mar.

10: SMA multa a Minera Escondida por daño ambiental «irreversible» al Salar de Atacama.

Febrero

23: Comité de ministros aprobó construcción de termoeléctrica Los Rulos: autoridades locales anunciaron acciones legales y manifestaciones.

21: Las energías renovables no convencionales aportan un récord de 35% de la generación total.

4: En sus últimos días: Gobierno pone urgencia a proyecto de salmoneras en áreas protegidas.

2: Acceso a playas: autoridades llaman a colaborar con fiscalización.

Enero

22: El petróleo va a estar meses en el mar: un derrame de crudo, ocasionado por el tsunami, arrasa la costa peruana.

3: El avance de las montañas tóxicas: cada 30 horas se depositan relaves en Chile equivalentes al cerro Santa Lucía.

Año 2021

Diciembre

22: Derrame de petróleo en Quintero: Organizaciones medioambientales condenan nuevo episodio de contaminación.

21: Fundación Terram alerta sobre nulo progreso respecto al detrimento de las zonas de sacrificio.

16: Petorca en BBC Mundo: el pueblo de Chile que está cerrando escuelas por culpa de la sequía.

Noviembre

5: Los jóvenes rugen en Glasgow contra el "bla bla bla" de la COP26.

Octubre

4: Greenpeace demanda invalidar permiso ambiental "ilegal e irregular" de Dominga.

Septiembre

8: Presentan proyecto de ley para declarar emergencia ambiental en todo el país.

Agosto

13: "Alerta Roja para la humanidad": expertos mundiales en cambio climático advierten que ya hay efectos irreversibles en el planeta.

11: Un ecocidio impresentable: defensores del medio ambiente rechazan aprobación de proyecto Dominga.

6: Aguas Andinas se declara en Alerta Temprana Preventiva por profunda escasez hídrica en la Región Metropolitana.

4: La UE envía aviones, helicópteros y bomberos para combatir incendios en varios países.

Julio

22: Dirigente kawésqar denuncia "lluvia de proyectos industriales" en la Patagonia en medio de proceso constituyente.

21: Continúan las evacuaciones en el oeste de Canadá por el avance de los incendios.

6: La Amazonía brasileña registró durante junio el mayor número de incendios en 14 años.

Junio

8: Organizaciones indígenas exigen a gobiernos de Ecuador y Perú un plan para salvar la Amazonía.

8: Inauguran el mega proyecto Cerro Dominador en Chile, la primera planta termosolar de América Latina.

3: Alemania se sube a la bicicleta en la pandemia.

Mayo

21: El iceberg más grande del mundo se desprende de la Antártida.

Marzo

13: Los pueblos indígenas podrían encabezar un plan global para conservar la naturaleza.

2: Investigadora de tierras mapuche: "Con más de 280 mil hectáreas bajo su propiedad, las forestales son centrales en el problema" .

Febrero

17: El 60% de los relaves abandonados de Chile se concentra en la IV región: Vacío legal impide fiscalización del Sernageomin .

10: Terremoto de magnitud 7.7 en Vanuatu: SHOA descartó tsunami para las costas de Chile .

Enero

15: Onemi: 15 mil inmuebles y 25 mil personas deben evacuar por incendio en Quilpué .

4: México - AMLO emite decreto que prohíbe el maíz transgénico y el glifosato .

Año 2020

Diciembre

17: Perú cede cientos de miles de hectáreas a empresas investigadas por tráfico ilegal de madera .

Octubre

6: Biodiversidad | "Somos la especie más peligrosa de la historia" .

4: Los últimos árboles de la Amazonía .

2: Incendios arrasan la Amazonía y el Pantanal en Brasil y varias regiones de Paraguay y Argentina .

2: América Latina y El Caribe pierden 220 millones de toneladas de alimentos al año .

Septiembre

22: Brasil | Incendios en el humedal más grande del mundo: el humo llega a cinco países de Suramérica .

17: Pascua Lama: Tribunal Ambiental confirma clausura y cierre de la mina .

16: Incendios forestales récord siguen cubriendo de humo el oeste de EE.UU. .

10: La actividad humana provoca la pérdida del 70% de los animales vertebrados en el mundo .

Agosto

9: Perú: protesta contra petrolera deja indígenas muertos y heridos en Amazonía.

Junio

25: La pandemia de COVID-19 impulsa el auge de la bicicleta en Alemania .

21: Brasil, Bolivia, Perú, Colombia y México: "campeones" en deforestación en 2019 .

5: Pandemia de coronavirus: ¿la oportunidad definitiva para la bicicleta en América Latina? .

5: Día Mundial del Medio Ambiente: "Para cuidar a la humanidad, debemos cuidar la naturaleza".

Mayo

26: "¡Una mascarilla demora hasta 400 años en desintegrarse!" .

20: Los peligros del uso en exceso del amonio cuaternario .

7: La pandemia provoca la mayor reducción de CO2 de la historia .

3: Este lunes vuelve la restricción vehicular a Santiago: Revisa el calendario 2020 de esta medida .

Abril

20: París encuentra rastros de coronavirus en su sistema de agua no potable .

1: Cuarentena: ¿cómo se está recuperando la capa de ozono? .

Marzo

26: Red "No Alto Maipo" denuncia desprendimiento de glaciar Mesón Alto causado por hidroeléctrica .

17: Los efectos inesperados de la cuarentena mundial: Emisiones de gases contaminantes caen a niveles históricos .

10: Organizaciones medioambientales de Quintero rechazan "acuerdo mordaza" de Aes Gener con pescadores artesanales .

5: Comunidades Huilliches bloquean ruta en protesta contra empresas forestales y de piscicultura en Osorno .

Febrero

25: "La brutal realidad" de Quintero-Puchuncaví: medio británico expone el "abandono" de sus habitantes en una de la "ciudades más contaminadas del mundo" .

10: MegaSaqueo = Racionar el 4% para cuidar el privilegio del 95% .

Enero

23: Davos: Trump carga contra los "profetas de la fatalidad" frente a la atenta mirada de Greta Thunberg .

8: Comunidad del valle del Marga-Marga se declara "en pie de guerra" contra termoeléctrica Los Rulos .

3: Comer plástico: Estudio muestra cuanta cantidad de este material ingieren los humanos .

Año 2019

Diciembre

16: Potencias mundiales derriban acuerdos en la cumbre COP25.

9: Unicef: "La crisis climática es una crisis de los derechos del niño" .

5: Informe País sobre medio ambiente alerta deterioro generalizado de los ecosistemas chilenos.

Octubre

17: El mundo desperdicia alimentos por US$400.000 millones al año Luksic .

8: La huella de carbono de las empresas tecnológicas: medidas urgentes para salvar el planeta .

Septiembre

30: Jóvenes de América Latina y el Caribe reclaman nuevas políticas ambientales .

23: Greta Thunberg reprendió a líderes mundiales: "La gente está muriendo y ustedes sólo hablan de dinero" .

23: Chileno premiado en Alemania por luchar por el derecho al agua .

17: Paraguay, Brasil y Bolivia aún sin control sobre el fuego en la Amazonía .

14: Municipio de Ancud demandó a Essal por derrame de aguas servidas .

12: Bosques de América Latina: deforestación letal .

12: FAO encabeza campaña "Salvemos la comida" para disminuir en al menos un 10% gases de efecto invernadero .

7: Greenpeace asegura que en 2040 Chile vivirá la misma escasez hídrica que países africanos .

2: La deforestación amazónica se extiende más allá de Brasil.

Noticias

En su Reunión de Política Monetaria, el Consejo del Banco Central de Chile acordó mantener la tasa de interés de política monetaria en 5%.

Economía y Finanzas ~ 29-Abr-2025

¿Cuáles serán los primeros cambios en el sistema de pensiones chileno a partir del 1 de mayo?

Economía y Finanzas ~ 29-Abr-2025

La tasa de desocupación nacional fue 8,7% en el trimestre enero - marzo de 2025

Economía y Finanzas ~ 29-Abr-2025

Fiscalía Nacional Económica aprueba acuerdo de asociación entre Codelco y SQM

Economía y Finanzas ~ 24-Abr-2025

EE.UU. cuestiona su rol en el FMI y el Banco Mundial

Política y Legislación ~ 23-Abr-2025

Muere el papa Francisco, el primer papa latinoamericano

Política y Legislación ~ 21-Abr-2025

Aumento de las fake news en periodo electoral: el "efecto distorsionador" que amenaza la democracia

Política y Legislación ~ 20-Abr-2025

Las AFP redefinen el rol de la Asociación tras la reforma de pensiones

Economía y Finanzas ~ 20-Abr-2025

OMC proyecta caída del comercio global del 1,5% en 2025 si se agrava la guerra comercial

Economía y Finanzas ~ 16-Abr-2025

¿Qué es exactamente una recesión?

Economía y Finanzas ~ 12-Abr-2025

El lado B de la IA: El costo ambiental de los Data Center que podría llevar al planeta a una crisis hídrica

Medioambiente ~ 12-Abr-2025

Cuentas de la luz subirán otro 7% durante el segundo semestre

Economía y Finanzas ~ 11-Abr-2025

El dólar se derrumba a mínimos en varios años por la escalada de la guerra comercial

Economía y Finanzas ~ 11-Abr-2025

Anticipan peak de virus respiratorios en mayo: positividad supera el 40%

Salud y Previsión ~ 11-Abr-2025

China sube a 125 % los aranceles a los productos de EE. UU.

Economía y Finanzas ~ 11-Abr-2025

Daniel Noboa vs. Luisa González: qué diferencias hay entre la elección de este domingo en Ecuador y la que ambos disputaron en 2023

Política y Legislación ~ 11-Abr-2025

Tercera huelga general contra Milei mientras cae la popularidad del presidente

Sindical ~ 10-Abr-2025

"Pausa" arancelaria de 90 días: Trump se abre a negociar, pero excluye a China

Política y Legislación ~ 9-Abr-2025

Sky logra acuerdo con sindicato de pilotos y evita huelga que amenazaba al tráfico aéreo local

Sindical ~ 9-Abr-2025

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo presentó una variación mensual de 0,5%

Economía y Finanzas ~ 8-Abr-2025

Cómo te afecta la caída de los mercados aunque no inviertas en bolsa

Economía y Finanzas ~ 7-Abr-2025

Afiliación

boton

Convenio Colectivo

boton

Servicios para Socios

boton boton boton boton boton boton boton boton boton boton boton boton boton

Música

Todos Juntos

Música ~ 30-Abr-2025

Manifiesto

Música ~ 30-Abr-2025

Venga La Esperanza

Música ~ 30-Abr-2025