Estatutos - Título II: De la Asamblea

Artículo 4º

La asamblea constituye la máxima autoridad de la  Institución y la componen todos los socios, los cuales tendrán derecho a voz y voto, salvo en los casos especiales indicados más adelante.

Habrá dos clases de asambleas Ordinarias y Extraordinarias.

Artículo 5º

ASAMBLEA ORDINARIA. Para sesionar será necesario un quórum del 40 % de los socios en primera citación;  en otra citación se sesionará con el número de socios que asista.  En todo caso deberá dirigir el  Presidente, o su reemplazante designado de acuerdo al Artículo 29. Los acuerdos de asambleas requerirán la aprobación de la mayoría de los socios asistentes a la Reunión.  Todo lo anterior será sin perjuicio de los quórum especiales contemplados en otras normas.

La asamblea ordinaria se reunirá, a lo menos, una vez cada seis meses para estudiar y resolver los asuntos que estime conveniente para la mejor marcha de la institución, dentro de los preceptos legales vigentes.

Artículo 6º

Las citaciones a asambleas ordinarias y/o extraordinarias se harán por medio de carteles, colocados con tres días de anticipación, a lo menos, en los lugares de trabajo y/o salón social, con la indicación del día, hora, materia a tratar y local de la reunión, como asimismo si la convocatoria es en primera u otra citación.

No se celebrará asamblea cuando se trate de votaciones para elegir o censurar directorio sin perjuicio de hacer la citación respectiva mediante la colocación de carteles con tres días hábiles de anticipación a lo menos, en la forma y condiciones señaladas en este artículo.

Artículo 7º

Son asambleas extraordinarias las convocadas  por el Presidente, por el Directorio o a solicitud del 10%, a lo menos de los asociados.  En estas sesiones no se podrá tratar otras materias que las estrictamente anunciadas en la convocatoria.Sólo en asamblea general extraordinaria podrá tratarse la modificación de los estatutos y la disolución de la organización.

Artículo 8º

Cuando el sindicato no pueda reunir el quórum necesario en una asamblea, sea esta ordinaria o extraordinaria, por estar sus socios distribuidos en diferentes turnos, faenas o localidades, deberá solicitarse a la Dirección del Trabajo que dé normas especiales que permitan efectuar asambleas parciales para que los asociados se pronuncien sobre las materias en consulta. Estas asambleas serán presididas por el director que designe el Directorio.

Dichas asambleas parciales se considerarán como una sola para cualquier efecto legal.

Artículo 9º

Tratándose de asambleas para la reforma de estatutos, en la citación a ella se darán a conocer íntegramente las reformas que se propician, indicándose, además, que los asambleístas pueden plantear otras.

La aprobación de la reforma de estatutos deberá acordarse por la mayoría absoluta de los afiliados que se encuentren al día en el pago de sus cuotas sindicales en votación secreta y unipersonal ante Ministro de Fé, electo entre aquellos que dispone la Ley.

Artículo 10º

El Sindicato en asamblea extraordinaria citada para este efecto, con tres días hábiles de anticipación, a lo menos, podrá decidir su participación en la constitución, afiliación o desafiliación a federaciones y confederaciones  sindicales mediante votación secreta y en presencia de un Ministro de Fé, electos entre los que señala la ley, con la aprobación de la mayoría absoluta de sus asociados.

Cuando para el efecto señalado no se pueda practicar la votación en un solo acto podrán  efectuarse votaciones parciales, ciñéndose en todo caso a lo dispuesto en el artículo 8º de este estatuto.

Previo a la decisión de los socios, el directorio del sindicato deberá informarles acerca del contenido del proyecto de los estatutos de la organización que se pretende crear o de los estatutos de la organización de grado superior a que se propone afiliar y el monto de la cuota ordinaria que los trabajadores asociados al sindicato deberán enterar a ella. Asimismo si se encuentra afiliada a una organización superior. Esta información podrá ser entregada en una asamblea especialmente citada al efecto o a través de documentos escritos, diarios murales u otros.

No requerirá la presencia de un ministro de fe la asamblea que se lleve a efecto por el sindicato en el evento que conformando una organización de grado superior se reuniera para efectos de aprobar o rechazar la afiliación o desafiliación de ésta  a una central de trabajadores.

Artículo 11º

La asamblea podrá acordar la fusión con otra organización sindical, en conformidad con lo previsto en la Ley. En tal caso, una vez votada favorablemente la fusión y el nuevo estatuto por cada una de ellas, se procederá a la elección del directorio de la nueva organización dentro de los diez días siguientes a la última asamblea que se celebre. Los bienes y las obligaciones de las organizaciones que se fusionan, pasarán de pleno derecho a la nueva organización. Las actas de las asambleas en que se acuerde la fusión, debidamente autorizadas ante ministro de fe, servirán de título para el traspaso de los bienes.

Noticias

Un sindicato de pilotos de Latam votó la huelga: 97% a favor

Sindical ~ 3-Nov-2025

Glaciar de la Antártida colapsó a una velocidad no vista desde la Edad de Hielo

Medioambiente ~ 3-Nov-2025

"Es más caro estudiar que lo que renta la carrera": La visión en el Congreso sobre el informe de educación superior de la FNE

Educación y Capacitación ~ 2-Nov-2025

Varios expertos están contradiciendo a Bill Gates sobre el impacto de la IA en el trabajo

Economía y Finanzas ~ 2-Nov-2025

El nuevo espionaje en América Latina

Medios de Información ~ 2-Nov-2025

Elecciones 2025: Servel publica la lista definitiva e inapelable de vocales de mesa

Política y Legislación ~ 1-Nov-2025

La tasa de desocupación nacional fue 8,5% en el trimestre julio - septiembre de 2025

Economía y Finanzas ~ 29-Oct-2025

Banco Central mantiene, por decisión unánime, la tasa de interés en 4,75%

Política y Legislación ~ 28-Oct-2025

Sorpresiva victoria de Milei fortalece posición de su partido en el Congreso

Política y Legislación ~ 27-Oct-2025

El cierre del Gobierno de EEUU deja sin nómina a más de 700.000 funcionarios

Política y Legislación ~ 25-Oct-2025

Proponen frenar industrias de Quintero hasta medir cada contaminante: "La actividad económica no puede estar sobre la salud"

Medioambiente ~ 23-Oct-2025

La dura derrota de la Fiscalía: tribunal absuelve a todos los acusados del caso SQM

Política y Legislación ~ 23-Oct-2025

Radiografía a Rodrigo Paz: promete "capitalismo para todos" en Bolivia y apertura con Chile

Política y Legislación ~ 21-Oct-2025

El FMI exige a Argentina un plan coherente para frenar la inflación y reforzar reservas en pleno pulso electoral

Economía y Finanzas ~ 21-Oct-2025

Nuevo error en cuentas de luz: Biministro García confirma que la empresa transmisora Transelec hizo otro cobro en exceso por US$ 100 millones

Economía y Finanzas ~ 21-Oct-2025

Bolivia: El senador Rodrigo Paz, de centroderecha, gana la segunda vuelta electoral

Política y Legislación ~ 20-Oct-2025

Tras caída de Pardow: expertos entregan posibles soluciones para reparar deudas con clientes por cobros indebidos en cuentas de la luz

Economía y Finanzas ~ 17-Oct-2025

No solo Pardow: Boric también remueve a secretario ejecutivo de la CNE por escándalo de cuentas de la luz

Política y Legislación ~ 16-Oct-2025

Ecuador | La ONU lamenta la muerte de dos indígenas durante las protestas contra las políticas del presidente Daniel Noboa y pide una investigación transparente

Política y Legislación ~ 16-Oct-2025

Un muerto y más de 100 heridos en protesta en Lima

Política y Legislación ~ 16-Oct-2025

El Parlamento de Grecia aprueba ampliar la jornada laboral hasta las 13 horas diarias pese a las huelgas y protestas

Política y Legislación ~ 16-Oct-2025

Uniforme Primavera Verano 2026

boton

Convenio Colectivo

boton

Afiliación

boton

Servicios para Socios

boton boton boton boton boton boton boton boton boton boton boton boton boton

Música

Marcus-Miller

Música ~ 27-Oct-2025

Moanin

Música ~ 27-Oct-2025

I Put A Spell On You

Música ~ 27-Oct-2025